Las dos patas del ahorrar son la planificación y el control de los gastos. Contar con una herramienta que sirva para ambas cosas facilita mucho la tarea. Por eso, cuando nos propusimos conocer Bnext Premium fue con la intención de usarla como instrumento para el ahorro. Y dado que esa búsqueda no fue en vano, hoy compartimos con todos vosotros nuestra opinión sobre Bnext Premium en esta comunidad de ahorradores que es ahorro.net.
Hemos podido hablarte en alguna ocasión de la Bnext y de hecho, por si te interesa, puedes conocer nuestra opinión sobre Bnext. Su servicio Premium, que está tirado de precio, ofrece unas cuantas funcionalidades más que, en nuestro caso, han sido de no poca utilidad.
Cosas tales como tener en tu bolsillo un mecanismo de pago para viajar al extranjero que además hace que vayas asegurado o contar con varias tarjetas virtuales a la vez y todo en una misma app… son funcionalidades con las que no podíamos haber contado antes de Bnext Premium.
Son funcionalidades “premium”, propias de tarjetas de empresa o ejecutivo a precios tremendamente privativos dan servicios que, por mucho menos, puedes conseguir con esta.
También ha resultado muy útil a la hora de organizar equipos de trabajo (y para arreglar cuentas entre los amigos). El sistema de transacciones de Bnext ya estaba en la tarjeta estándar; pero con la premium alcanza una funcionalidad total.
En fin: con Bnext Premium puedes encontrar una tarjeta con muchos servicios que nunca vas a poder encontrar en un banco. Algo que notas desde el mismo instante en que la contratas porque el esta empresa española, una joven start-up, cuenta con lo que más demandamos hoy en día los consumidores, a saber: un servicio de atención al cliente eficiente, rápido y capaz.
La cuestión es que, sin seguro, cualquier contratiempo se convierte en problema. Sin ir a casos extremos, como un accidente, donde se cubren los gastos de repatriación de forma ilimitada, si sufres una demora en la entrega del equipaje tienes una cobertura para paliar los gastos del disgusto. Si necesitas asistencia médica tendrás un fondo espectacular de 250.000 euros que te garantizan que pase lo que pase y donde pase, estarás sobre seguro.
Ah: por si había alguna duda: este seguro lo disfrutan los usuarios de Bnext Premium hayan abonado o no los billetes u hoteles del viaje con ella. Es un seguro asociado que cubre todo lo que puedes necesitar mientras seas titular de Bnext Premium. Ahora bien, es una tarjeta que te proporciona las mejores opciones de pago y reintegro en el extranjero. Pero si por lo que sea no la vas a usar, el seguro de cubrirá también.
Tabla de Contenidos
Qué es Bnext Premium
Bnext Premium es una tarjeta que, en línea con su hermana pequeña, se caracteriza por su alta funcionalidad y su facilidad de uso y transparencia. Se trata, en definitiva, de una experiencia bancaria nueva… y mejorada. Viene asociada a numerosas utilidades por lo que puede servir para sustituir no pocos de los servicios que las cuentas de banca tradicional presentan continuamente y cobran a sus clientes quienes, cual árboles de Navidad, cada vez se ven más adornados… y más cargados de comisiones. Un primer atractivo que tiene Bnext Premium (para los ahorradores) es que te permite asociar a ella varias tarjetas. Esto es muy útil para poder visualizar tus finanzas desde una cabina de mando unificada. De esta forma, los gastos no se empiezan a descontrolar: algo que se va por algún lado, otro gasto que no se sabe de dónde viene o a donde va… Las y los ahorradores se caracterizan por ser ordenados. Bnext Premium es una tarjeta muy funcional que te facilita poner orden en tus finanzas. La puedes conseguir en varios colores: en rosa, negro y blanco. Elijas la que elijas de cualquiera de esas tres versiones, se va a convertir en tu llave de acceso al mundo de la neobanca y todos sus servicios. Estos tienen en común la flexibilidad y la transparencia con la que puedes conseguirlos, cancelarlos, renovarlos y visualizarlos. Pero sobre todo: que te permiten ahorrar. Quiénes abran su Cuenta Premium, podrán elegir entre la modalidad mensual con un coste de 8,90 euros al mes, o el plan anual que costará 106,8 euros al año.Una tarjeta para viajeros inteligentes
Si eres ahorrador, eso no es porque declines hacer uso de tu dinero; sino porque sabes gastarlo. Saber gastar, ser un comprador ordenado, un viajero astuto, alguien que sabe dónde sacar el mejor provecho, tiene mucho que ver con equiparse con lo mejor que ofrezca el mercado. Y en el caso de las finanzas, Bnext Premium lleva ventaja sobre cualquier otra tarjeta ya que viene con un seguro de viajes de primer nivel asociado. A veces no somos conscientes de la importancia de tener un seguro de viaje. Es algo básico. Hoy en día, existen muchos seguros baratos y fiables. La gracia es que por lo que te cuesta un seguro de viaje para un fin de semana, con Bnext Premium lo tienes todo el año.
Una tarjeta para pagar todavía menos comisiones
Tanto para retirar en efectivo en España como en el extranjero, Bnext Premium es una tarjeta que nos permite no gastar en comisiones. O mejor dicho: gastar… pero que nos la devuelvan. Eso es lo que ocurre hasta 5 veces al mes cuando saques cash tanto en España como en el extranjero si usas tu Bnext Premium. Una aclaración: la tasa que te cobran algunos cajeros que usas en el extranjero es imposible que ningún banco te la devuelva. Es simplemente un precio que el dueño del cajero pone. Hablamos de la comisión extra que cobran algunas entidades bancarias por usar su tarjeta fuera de su red de cajeros (Bnext no te cobra hasta, como te decimos, 5 veces al mes con la Bnext Premium) y del tipo de cambio si se trata de una divisa diferente al euro. En todo lo que tenga que ver con la tasa de cambio, Bnext Premium usa el tipo de cambio de visa, que es el más favorable a tus intereses. Esto es importante porque quiere decir que en tus compras, por ejemplo, debes preferir siempre, en caso de que seas usuario de Bnext Premium, que te cobren en la moneda local. De esa forma, el tipo de cambio te lo aplicará Bnext y será el más favorable. Créenos: no te interesa la cuenta de la vieja de cada comercio con su calculadora.
Límites premium de gasto con Bnext
La tarjeta Bnext Premium mejora respecto a la estándar la funcionalidad de la misma hasta llevarla a un nivel totalmente superior. Por ejemplo, los pagos en divisas sin comisiones pueden llegar a ser de 3.000 euros mensuales. Un margen que te garantiza una funcionalidad total. Para las retiradas de dinero fuera de territorio nacional, no te cobran comisiones por los primeros 750 euros al mes. Esto es algo que unido al seguro de viajes del que te hemos hablado, convierte Bnext Premium en una herramienta indispensable en tu mochila. Bueno, indispensable no… siempre puedes pagar más por tener lo mismo… o incluso menos. Los beneficios que Bnext Premium tiene para los viajeros son cosas difíciles de encontrar en ningún «paquete» de servicios. La idea de tener asociada una tarjeta con la que tener total libertad financiera y además un seguro con una cobertura tan extensa parece imposible en el mercado tradicional. Pero la propuesta de esta start up española tiene un atractivo irresistible para aquellos y aquellas con alma nómada que quieran hacer turismo bien pertrechados. Quienes tenemos esa afición por viajar, sabemos perfectamente lo importante que es sentirse como en casa cuando estamos fuera del hogar conociendo sitios nuevos. Y la seguridad de tener acceso, sin comisiones, a nuestro dinero así como, en caso de adversidad, contar con todas las garantías, las que proveé un buen seguro, son cosas de las que, una vez cuentas con ellas y las disfrutas, ya no quieres prescindir nunca más.Bnext Premium: para ti… y para todos tus amigos
La recompensa por traer a cada una y cada uno de tus amigos a Bnext es de 10 euros para ti y de 5 para ellos. Esto está muy bien porque los servicios de neobanca no son muy conocidos todavía en nuestro país por lo que, con este aliciente, facilitamos que nuestras amistades se animen a conocerlo. Y una vez lo hacen, podemos ver fácilmente cómo estas nuevas empresas de la era digital están perfectamente adaptadas a nuestras necesidades. Por ejemplo: el servicio de transferencias de Bnext en la versión estándar, tiene un límite de 100 euros al mes. Lo cual está muy bien pero, a medida que cualquier persona empieza a usar este tipo de funcionalidades, no es difícil darse cuenta de que son tremendamente útiles en todos los aspectos de la vida. Repartir la cuenta, devolver un pequeño préstamo, hacer algo tan español como «el bote», organizar una fiesta y repartir sus costes o comprar un regalo conjunto de cumpleaños… ¿alguien pensaba que la tecnología no podía estar a nuestro servicio para todo ello? Con Bnext Premium este tipo de cosillas resultan muy fáciles de concretar. Solo falta dar el paso, el que la totalidad de los consumidores acabaremos dando algún día, hacia los servicios de neobanca adaptados a los tiempos que corren y la tecnología que los tiende a articular. Esa recompensa de 10 euros por amigo que convenzas para que se haga una Bnext Premium es una forma de motivar y gratificar a los pioneros. El resto, vendrán detrás.